Fomentar Conexiones Equitativas y Colaborativas para Impulsar Soluciones Holísticas de la Sostenibilidad, el Clima y el Medio Ambiente (Proyecto Fomentar la Colaboración)
Completa este formulario bit.ly/fostercollaboration para llenar tus necesidades y ofertas de asociación y desarrollo de capacidades y recibir apoyo del Proyecto Fomentar la Colaboración.
Necesidades y Oportunidades de Colaboración
A medida que avanza el cambio climático, es evidente que necesitamos colaboración intersectorial y transnacional para impulsar soluciones que faciliten un futuro justo y sostenible. Las instituciones de sostenibilidad, clima y medio ambiente trabajan cada vez más para colaborar y apoyar los esfuerzos locales con el fin de impulsar iniciativas eficaces. Estos esfuerzos son catalizadores para abordar cómo las comunidades a menudo necesitan apoyo intersectorial para desarrollar sus capacidades, superar sus barreras y acceder a espacios de toma de decisiones. La colaboración que fomenta soluciones comunitarias es importante para facilitar vías que conduzcan a impactos equitativos y sanen nuestras relaciones sociales y ecológicas.
Además, es esencial defender las perspectivas y necesidades de las comunidades, desde el nivel local hasta el internacional, para mejorar nuestras relaciones sociales y ecológicas a nivel global. La colaboración entre las comunidades del Norte y del Sur Global es particularmente importante para abordar las disparidades en los impactos y responsabilidades climáticas, sociales y ambientales.
Sin embargo, a menudo no es fácil para las instituciones y organizaciones establecer alianzas con las comunidades debido a la falta de relaciones y confianza. Además, las comunidades suelen tener una capacidad limitada para participar en iniciativas sin un desarrollo de capacidades adecuado y una colaboración equitativa. Con frecuencia, las iniciativas de sostenibilidad, clima y medio ambiente carecen de conocimiento sobre las prioridades, necesidades y el trabajo actual de las comunidades. Esto se amplifica a nivel global y en la interfaz Norte-Sur Global.
​
Encuentra Socios y Capacitación
​
Con el fin de facilitar conexiones y colaboración equitativa que impulsen alianzas productivas y el desarrollo de capacidades, Equity and Sustainability Consulting está trabajando para conectar esfuerzos de sostenibilidad, clima y medio ambiente en todos los sectores, desde el nivel local hasta el internacional. Este proyecto tiene como objetivo recopilar información sobre las necesidades, prioridades y capacidades de organizaciones, grupos y comunidades para la colaboración. El formulario bit.ly/fostercollaboration puede ser completado por cualquier parte interesada en colaborar en temas de sostenibilidad, clima y medio ambiente en todos los sectores y escalas. No hay costo para completar el formulario.
Equity and Sustainability Consulting utilizará esta información para conectar a posibles colaboradores en función de sus intereses comunes y su potencial de colaboración. Quienes reciban servicios y apoyo del Proyecto Fomentar la Colaboración deberán comprometerse a respetar los principios y prácticas de colaboración equitativa.
Las organizaciones, instituciones e iniciativas consolidadas pagarán una tarifa variable de $300 por la búsqueda y conexión con posibles socios, además de costos adicionales por la consultoría de colaboración equitativa. Las comunidades marginadas no pagarán por la conexión con posibles socios.
​
Avanzar la Colaboración Equitativa
Una vez facilitadas las conexiones y las alianzas, es necesario que los colaboradores desarrollen sus conocimientos prácticos mediante la colaboración equitativa para garantizar que las alianzas mitiguen las dimensiones de poder, apoyen adecuadamente a las comunidades marginadas, creen espacios éticos, defiendan la diversidad cultural y apoyen la toma de decisiones colectiva. Equity and Sustainability Consulting ofrece orientación, capacitación, consulta y recursos adicionales para facilitar la implementación de la colaboración equitativa en proyectos, programas, organizaciones, instituciones y coaliciones. Las organizaciones, instituciones e iniciativas establecidas deberán abonar los servicios de Colaboración Equitativa, y las comunidades marginadas recibirán apoyo pro bono para la colaboración equitativa en la medida de lo posible.
Para cualquier pregunta o si desea apoyar el Proyecto de Fomento de la Colaboración, póngase en contacto con Katia Carranza de Equity and Sustainability en: equityandsustainability@gmail.com.
​